El secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Martín Perea Marrufo, aseguró que los periodistas tienen pleno derecho a ejercer su labor sin restricciones, y destacó que se están implementando procesos de capacitación al interior de la corporación para reforzar la conciencia sobre el papel que deben desempeñar los elementos policiales en la protección y garantía de la libertad de expresión.
“Estamos concientizando a nuestros elementos sobre la importancia de permitir que los periodistas ejerzan su labor sin obstáculos. Además, hemos trabajado con Artículo 19 en capacitaciones que estamos replicando dentro de la corporación”, explicó el funcionario.
Cabe destacar que esta es la primera ocasión en que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala colabora con Artículo 19, una organización internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, especialmente en contextos donde los periodistas enfrentan riesgos por su labor informativa. Esta colaboración representa un paso inédito y significativo hacia el fortalecimiento de una relación más respetuosa entre la autoridad y la prensa en la entidad.
Perea Marrufo también se pronunció ante las inquietudes de comunicadores locales sobre su seguridad, y afirmó que la Secretaría de Gobierno cuenta con una dirección especializada para atender incidentes que involucren a trabajadores de los medios de comunicación. Añadió que, desde su área, también se brindará respaldo directo. “Si algún periodista enfrenta una situación de riesgo, puede acudir personalmente conmigo y lo atenderemos”, sostuvo.
Finalmente, el titular de la SSC reiteró que se girarán instrucciones precisas a los cuerpos de seguridad para garantizar que se respete en todo momento el ejercicio periodístico, y que se refuercen los protocolos para salvaguardar la integridad de quienes informan a la sociedad.
Esta nueva postura contrasta con las acciones de anteriores titulares de la dependencia, como Alfredo Álvarez Valenzuela, quien intentó silenciar a la prensa mediante la detención de un periodista que documentaba actos de extorsión por parte de elementos de vialidad y caminos. Otro caso fue el del ex secretario Ramón Celaya Gamboa, quien en distintas declaraciones acusó a medios críticos de tener presuntos vínculos con grupos delictivos en el estado, lo que generó un ambiente de hostigamiento y desconfianza hacia la prensa local.
La apertura mostrada por la actual administración de la SSC de Tlaxcala representa un giro de respecto a ese pasado reciente y una oportunidad para construir un entorno más seguro y respetuoso para el ejercicio del periodismo en Tlaxcala.