EMITE CEPC RECOMENDACIONES ANTE INICIO DE TEMPORADA MÁS CALUROSA DEL AÑO

    Más leído

    Redacción
    Redacciónhttps://laprensadetlaxcala.com/
    ? ENVÍANOS TU DENUNCIA CIUDADANA. Tú puedes ser nuestro reportero en tu comunidad y todo el mundo podrá ver y vivir las noticias a través de tu experiencia.

     

    Redacción (07/11/2019-17:15)

    · El fenómeno inicia este 12 de julio y concluye el 20 de agosto, y prevé los 40 días más calurosos del año.

    Ante el inicio de los 40 días más calurosos del año, fenómeno que se conoce como canícula -que inicia este 12 de julio y concluye el 20 de agosto-, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones para reducir riesgos en la población.

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la canícula es una sequía que se caracteriza por la disminución de lluvias y el incremento de las temperaturas que afectará algunas zonas del centro del país entre ellas Tlaxcala, por lo que la CEPC alertó a las familias para proteger su salud y evitar padecimientos provocados por la exposición al sol.

    José Antonio Ramírez Hernández, Coordinador Estatal de Protección Civil, explicó que se reforzará el trabajo con los municipios para que se difundan estas medidas preventivas entre las familias de las demarcaciones. 

    La dependencia estatal recomienda a las personas mantenerse hidratadas con la ingesta de abundantes líquidos (de preferencia sin azúcar), utilizar bloqueador solar para evitar daños en la piel, gorra y sombrilla, así como vestir ropa de colores claros y holgada, evitar exponerse al sol por periodos prolongados especialmente de las 11:00 a las 15:00 horas.

    Además, se exhorta a la población a no realizar actividades físicas intensas bajo el sol, y verificar que las mascotas del hogar tengan espacios adecuados para protegerse del sol.

    En tanto, la Secretaría de Salud (SESA) explicó que las familias deben poner especial atención a menores de cinco años y adultos mayores para prevenir casos de golpe de calor, el cual se produce tras la exposición prolongada a los rayos del sol y provoca deshidratación, mareo, dolor de cabeza, desmayos y vómito.

    Asimismo, hidratar permanentemente a los infantes y por ningún motivo dejarlos solos al interior de vehículos estacionados, ya que la temperatura puede aumentar de forma súbita.

    Ante la presencia de estos síntomas, la SESA recomienda acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para recibir atención oportuna.

    More
    - Publicidad -
    - Publicidadspot_img

    Más artículos

    - Publicidad -spot_img
    - Publicidad -spot_img

    Reciente

    Log In

    Forgot password?

    Forgot password?

    Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

    Your password reset link appears to be invalid or expired.

    Log in

    Privacy Policy

    Add to Collection

    No Collections

    Here you'll find all collections you've created before.