A MAS DE UN MES, SIN AGUA SAN FRANCISCO ATEXCATZINGO.

    Más leído

    Redacción
    Redacciónhttps://laprensadetlaxcala.com/
    ? ENVÍANOS TU DENUNCIA CIUDADANA. Tú puedes ser nuestro reportero en tu comunidad y todo el mundo podrá ver y vivir las noticias a través de tu experiencia.

    Lourdes FLORES (06/19/2019-19:28:01)

    Pobladores de la comunidad de San Francisco Atexcatzingo, Municipio de Tetla de la Solidaridad, se acercaron a este medio informativo para manifestar su inconformidad, ya que argumentan que a pesar de cumplir con el pago anual del servicio de agua potable, carecen de tal a más de un mes.

    Y que a pesar de acudir a la Presidencia Auxiliar, y entrevistarse con el Presidente Auxiliar BENITO LOPEZ LOPEZ, quien además es el Presidente del Agua potable, este únicamente se justifica que no hay agua, ya que la luz de los pozos que distribuyen en San Francisco se encuentran sin luz, por falta de pago ante la Comisión Federal de Electricidad.

    Esto debido a que existen habitantes morosos y que no han cubierto el pago, pero ante este señalamiento el Presidente Auxiliar, no ha hecho nada al respecto y únicamente se justifica que no hay dinero y que no tiene apoyo de la Presidencia Municipal de Tetla de la Solidaridad.

    Otra de las quejas es que los habitantes que han cubierto el pago de manera anual, les han solicitado una cuota extra, supuestamente para poder cubrir el adeudo del recibo de luz, o bien que adelanten el pago correspondiente al año 2020.

    Siguieron diciendo que además antes de que te atienda y te de alguna información el Presidente Auxiliar, solicita el recibo de pago que demuestre que estas al corriente.

    Es lamentable que el Presidente Auxiliar BENITO LOPEZ LOPEZ, no realice alguna acción en contra de los habitantes que no pangan el agua y que lo único que ha venido haciendo es justificarse de manera absurda negándose a trabajar a favor de su comunidad, incumpliendo así los compromisos que en algún momento señalo cuando andaba en campaña política.

    Por ultimo este problema ha generado que los habitantes compren pipas con agua, las cuales cuestan $550 pesos aproximadamente afectando esto a la economía de los pobladores, ya que comen o compran agua, y que esta problemática no solo es una vez al año, manifestando estar hartos.

     

    More
    - Publicidad -
    - Publicidadspot_img

    Más artículos

    - Publicidad -spot_img
    - Publicidad -spot_img

    Reciente

    Log In

    Forgot password?

    Forgot password?

    Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

    Your password reset link appears to be invalid or expired.

    Log in

    Privacy Policy

    Add to Collection

    No Collections

    Here you'll find all collections you've created before.