Como ya se esperaba alumnas de la escuela normal rural ubicada en el municipio de Panotla, marcharon este jueves doce de septiembre para entregar su pliego petitorio en la unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USEP).
No obstante, desde el día de ayer estos alumnos han estado movilizándose en un principio con una ofrenda floral en el puente Zaragoza en Panotla, donde una de sus compañeras del movimiento fue arremetida por un vehículo y perdió la vida.
El día de hoy a las 10:00 horas aproximadamente estas alumnas apoyadas de más de 600 alumnos provenientes de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Hidalgo y Guerrero, caminaron hasta el lugar conocido como “El Trébol”, donde ahí, tomaron la vía rumbo a la USEP, pasando por el puente rojo, avenida 20 de noviembre, hasta llegar a la calle Guerrero, tomando la avenida Independencia para llegar a las instalaciones de la USEP.
En su trayecto se reportó un incidente supuestamente con estos alumnos donde hubo destrozos a una florería, lo raro de todo esto que es que fueron los últimos que venían en el contingente los que realizaron este destrozo, pero se sabe que estos eran integrantes del CNTE.
Al llegar a la Unidad de Servicios Educativos USEP, los normalistas en calma pusieron sus mantas en el piso y esperaron que fueran atendidos por el Secretario de Educación Pública Florentino Domínguez, pero a falta de atención los alumnos cierran completamente los accesos tanto de entrada como de salida, presentándose jaloneos entre trabajadores de la USEP y normalistas.
Los trabajadores al no poder salir decidieron saltarse con el apoyo de una escalera por la parte de trasera de la USEP, al percatarse los alumnos los ánimos se calentaron y amenazaron a los trabajadores que los iban a regresar, pero al dialogar llegaron al acuerdo que la gente que ya había salido no había problema pero que no podían salir más trabajadores.
La espera fue larga ya que el pliego petitorio contenía más de 70 puntos que se tenían que analizar y escuchar a las llamadas “VACAS LOCAS”, que solicitaban mejores condiciones, más matrículas y un sin fin de condiciones que se sabe son pagados con el erario público.