En días pasados, la policía de investigación de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro (FECS) llevó a cabo un operativo de pago de rescate en relación con un secuestro en el municipio de Amaxac de Guerrero, Tlaxcala. En dicho operativo, fueron detenidos Irvin N., Jossimar N., Samuel N. y Jesús N., asegurándose un vehículo marca Ford, tipo Expedition, color blanco.
Datos obtenidos por la prensa de Tlaxcala indican que en el secuestro participó una abogada de nombre Alma Delia N., de 36 años, fue quien puso al hombre y a la mujer con los secuestradores quienes minutos despues arribaron fuertemente armados, portando chalecos con la leyenda CJNG, privandolos de la libertad.
La abogada era reconocida como “la jefa” de la célula del CJNG y está relacionada con al menos una carpeta de investigación por robo en el año 2021, dos más por amenazas en 2024 y podría estar involucrada en la privación ilegal y el homicidio de una persona en Chiautempan.
Según versiones recabadas, se sabe que “la jefa” se relacionaba con ministerios públicos, jueces y hasta policías de investigación. Además, en ocasiones acudía a litigar portando un arma de fuego e incluso presumía fotografías al interior de las instalaciones de la Fiscalía.
“No solo defendía a los delincuentes, sino también a un expolicía estatal de nombre Alejandro N., acusado de extorsión agravada y preso en el Centro de Reinserción Social de Apizaco (CERESO).”
Se sabe que la abogada acudió a las instalaciones de la FECS para nombrarse como abogada de los cuatro sujetos detenidos por el delito de secuestro. Fue ahí cuando elementos de la policía de investigación ejecutaron la orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.
Se tiene conocimiento de que “la jefa” se comunicó con el hermano de una exfuncionaria de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y dio órdenes de informar a una persona, lo que alarmó a los elementos de la policía de investigación. Esto llevó a solicitar apoyo a personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano para blindar las instalaciones de la Fiscalía, ya que existía temor de que el grupo delictivo acudiera para liberar a “la jefa”.
En las elecciones pasadas, “la jefa” fue precandidata a la presidencia municipal de Calpulalpan por el partido Movimiento Ciudadano (MC). Incluso, en redes sociales circuló un video en el que un hombre que la acompañaba apuntaba con una pistola a unos ciudadanos.
En el año 2024, el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través del Centro Nacional de Información, registró 12 secuestros en Tlaxcala, de los cuales se desconoce cuántos de ellos resultaron en el pago de un rescate y en cuántos la víctima fue asesinada.