Luna de cosecha iluminará las fiestas patrias

    Más leído

    Fernando Camacho
    Fernando Camachohttps://laprensadetlaxcala.com/
    ? ENVÍANOS TU DENUNCIA CIUDADANA. Tú puedes ser nuestro reportero en tu comunidad y todo el mundo podrá ver y vivir las noticias a través de tu experiencia.

     

    Este fenómeno se repetirá hasta el 2049.

    Estos días de festejos patrios para México acontecerá un fenómeno natural denominado “Luna de Cosecha” provocando minutos adicionales de Sol.

    Este fenómeno ocurrió en octubre del año 2000 y este 13 de septiembre del 2019 se repite pasando 19 años de este suceso maravilloso.

    Pero, ¿Qué es la Luna de Cosecha?

    La Luna de Cosecha es, “la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que es el 23 de septiembre de este año”.

    Una Luna de Cosecha se eleva unos 25 minutos después de que se pone el Sol en la mayor parte del norte de Estados Unidos”, es decir, “25 minutos antes que una Luna típica”, lo que hace que las tardes tengan unos minutos adicionales de Sol.

    Para los agricultores, la Luna de Cosecha es especial, pues extiende el tiempo que tienen para recolectar sus productos. “En el momento adecuado (la Luna) se ve como una calabaza grande y brillante”.

    ¿Qué pasa con la luna este día?

    Cuando una Luna llena ocurre cerca del equinoccio de otoño, la Luna se deja ver más cerca de la hora de la puesta del Sol. Lo que significa que en las noches que suceden a la Luna de Cosecha, el satélite podrá ser visto en el cielo poco tiempo después del atardecer.

    Y pese a que esta Luna de Cosecha será pequeña, pues la Luna se encontrará en su apogeo- el punto más lejano de la Tierra- tendrá una iluminación de un 99,5%, según datos del Observatorio Astronómico de Quito.

    A las 23:32 del 13 de septiembre la Luna estuvo a una distancia geocéntrica de 406 247 kilómetros. Sin embargo, el hecho de que la Luna esté lejos de la Tierra no dejará de ser un fenómeno que llame la atención.

    La Luna de Cosecha parece ser más grande o tener un color más anaranjado, esto sucede porque se encuentra cerca del horizonte, lo que causa este efecto visual.

    More
    - Publicidad -
    - Publicidadspot_img

    Más artículos

    - Publicidad -spot_img
    - Publicidad -spot_img

    Reciente

    Log In

    Forgot password?

    Forgot password?

    Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

    Your password reset link appears to be invalid or expired.

    Log in

    Privacy Policy

    Add to Collection

    No Collections

    Here you'll find all collections you've created before.