Disparidad normativa la venta del patrimonio de México en Paris, Francia

    Más leído

    Fernando Camacho
    Fernando Camachohttps://laprensadetlaxcala.com/
    ? ENVÍANOS TU DENUNCIA CIUDADANA. Tú puedes ser nuestro reportero en tu comunidad y todo el mundo podrá ver y vivir las noticias a través de tu experiencia.

    Lamentable estos hechos, algo que no compartimos, la subasta en Francia de arte precolombino: Diego Prieto.

    Un tema que ha causado revuelo a nivel mundial, pero sobre todo le pega a México, es la venta de arte en una casa de subasta en Francia.

    En la visita al estado de Tlaxcala se abordó al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto sobre este tema que no solo afecta a las piezas de arte que han sido sustraídas de territorio mexicano si no que la venta de nuestro patrimonio es un tema muy delicado.

    Diego Prieto señalo, que es lamentable y que no comparte estos sucesos, este tema a causado inconformidad en todos los niveles en México, la presencia de la disparidad normativa es algo que nos afecta, ya que en Francia tiene ellos una normatividad y leyes que favorecen a los coleccionistas privados.

    En México para nosotros los bienes arqueológicos, representativos de las culturas originarias que se asentaron en el territorio mexicano son bienes valiosos y que constituyen un enorme legado histórico y simbólico y tiene un carácter de inalienables, imprescriptibles, inembargables, que son propiedad de la nación y no puede ni deben ser objeto de comercio.

    Pero recordemos un poco de lo que estamos hablando y nos referimos. La casa Millon, de Alexander Mllon, puso en subasta 120 artefactos prehispánicos de México.

    La colección incluye estatuillas de arcilla de figuras de la fertilidad, cerámica, joyas y otros objetos, que una pareja francesa inició la colección en la década de 1960.

    Para Millon, como esta es colección privada los “dueños” tiene derecho a venderla.

    El precio de algunas de estas piezas son: La estatua de piedra de una diosa azteca tenía un precio estimado antes de la venta de entre 40 mil y 60 mil euros. Al final se vendió por 377 mil euros; otra estatua de una deidad azteca también superó el precio estimado cuando se vendió por 97 mil 500 euros y una máscara de piedra se vendió por 62 mil 405, cinco veces más del precio calculado.

    El director general del INAH pide ser anuentes al reclamo de México y otras naciones, con relación con patrimonios que han llegado de manera ilícita, clandestina y claramente delincuencial.

    More
    - Publicidad -
    - Publicidadspot_img

    Más artículos

    - Publicidad -spot_img
    - Publicidad -spot_img

    Reciente

    Log In

    Forgot password?

    Forgot password?

    Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

    Your password reset link appears to be invalid or expired.

    Log in

    Privacy Policy

    Add to Collection

    No Collections

    Here you'll find all collections you've created before.